viernes, 3 de julio de 2015

LABORATORIO REPRODUCCIÓN VEGETAL 15 de abril 2015

LABORATORIO
 REPRODUCCIÓN VEGETAL

 Introducción:
 En las plantas, la reproducción asexual permite  generar rápidamente individuos  adultos, genéticamente idénticos entre sí. En cambio, la  reproducción  asexual favorece  la generación  de una mayor variación en las características de los nuevos organismos y debido a la producción de semillas móviles, la posibilidad de colonizar lugares lejanos.
Objetivo:
* Identificar las diferentes formas de reproducción de las plantas
 *Comprobar algunas formas  de propagación de plantas.
Materiales:
*pala de jardinería
*una  Papa
*una cebolla
*vaso desechable
*semillas de maíz pira

 Procedimiento:

1.  reconocimiento de  de las especies vegetales del aula escolar y sus formas de reproducción

2.  siembra del bulbo  de cebollas
* adiciona agua al vaso transparente hasta la mitad de su capacidad
* coloca la cebolla cabezona dentro del vaso de tal forma, que la mitad inferior quede dentro del agua.
*sujeta la cebolla al borde del vaso  con ayuda de palillos.
*  espera varios días hasta  que broten  raicillas y tallos
*  Luego trasplanta la cebolla Y  siémbrala

3: siembra de tubérculos de papa:
·        Coloca  suelo  en bolsas para semilleros , aproximadamente 5 cm de altura
·         Pon la papa en el centro de la bolsa
·        Rodea y cubre la papa con suelo, sin llenar la bolsa totalmente y compactando suavemente
·        Riega con gua tercer día
·        Luego trasplanta la papa  y siémbrala
·        Realiza observaciones y toma nota de ellas

4. siembra de maíz pira  sexual
* prepara un pequeño surco y siembra las semillas de maíz pira
*riega  con gua tercer día
* realiza observaciones y toma apuntes de ellas
5. siembra  de begonias (esquejes)
* coloca suelo  en bolsas para semilleros casi llenas
* pon un trozo de tallo en el centro de la bolsa
* cúbrela  con el  suelo,  sin llenar la bolsa totalmente y compactando suavemente
* riega  con agua tercer día
* realiza observaciones y toma nota de ellas
 Resultados




Resultados:
  Con base en los resultados responde
1. ¿qué características tiene la nueva  planta respecto a la original en la experiencia de esquejes? Justifica tu respuesta
*  Me parece que es súper diferente  a la  original porque esa esta mucho mas reproducida y si no estoy mal  por sembrar un planta naces sus hijitos y no hay necesidad de sembrar  mas plantas en su entorno porque se reproducen solas.
2. ¿qué diferencias encontraste en la prolongación de  bulbos de cebolla  tubérculos de papa, esquejes de begonia y semilla de maíz?
*  En la cebolla que le salen raicitas en  su parte de abajo en donde se encuentra cubierta con agua
 En la papa  le salen semillitas pequeñitas aunque no las hemos podido ver  detenidamente
* La papa es un tubérculo y es un tipo de raíz modificada 
 Los esquejes son partes de la planta donde se puede generar un nuevo individuo

   El maíz esta germinando algunas de   las  plantas producen monopotiledonias  sus hojas son alargadas 
Angiospermas  se llaman así porque tienen un órgano sexual.

análisis de resultados:

 llegamos al vivero  y  nos reunimos en grupos luego Ricardo nos explico algunas cosas delo  que teníamos que hacer  y como hacerlo después de la explicación  cogimos semillas de maíz  y las sembramos en una  matera se puede decir que  es supe larga  y la revolvimos con una cuchara 

* después de unos días  las semillas ya habían germinado  y tenían plantas 



PLANTAS:

* Ya germinaron otros no  la plantas producen monopotiledonias  sus hojas son alargadas 

*Bacterias atraen a los polinizadores  con sus colores llamativos
 *En el  pistilo esta el ovario  el ovario de la flor se convierte en fruto  el ovario es el que recibe el polen, el fruto por dentro tiene semillas
 
* La planta tiene reproducción sexual , porque participan ambos sexos 
*La flor se convierte en un racimo de frutos no todos los frutos se comen y en cada fruto  hay un semillas estacas son iguales a las partes del tallo
 * La begonia es un tipo de planta que tiene reproducción asexual  que son los  esquejes  prolongan el tallo  su reproducción sexualmente no es común
*Tipo de reproducción vegetal  los rizomas  tienen  un tipo de reproducción  que se encuentra  en el banano  y entre otras heliconias raises en las cuales se generan nuevas plantas bulbos son tallos modificados  como el ajo la cebolla. los cuales son capases de generar nuevos individuos el tulipán entre o otros  generar nuevas plantas.


LA PAPA Y LA CEBOLLA 

*  la papa: llenamos  un  baso desechable con  tierra o abono  y  colocamos  la papa  y la dejamos en el vivero para poder observarla y ver los cambios que tenia. 



 * la cebolla:  llenamos un baso desechable con tierra o abono y colocamos la cebolla cabezona, la dejamos en el vivero para ver los cambios que tenia.





 CONCLUSIONES 

 1: las semillas germinaron
 2:  a la semilla le comienzan a  salir mas  raíces  
 3: La papa es un tubérculo y es un tipo de raíz modificada
 4: Los esquejes son partes de la planta donde se puede generar un nuevo individuo.


 BIBLIOGRAFIA

*   APUNTES
*    INFORMACIÓN DE ASESOR Y PROFESORA DEL COLEGIO FEMENINO  CIENCIAS 


No hay comentarios:

Publicar un comentario